top of page

CONFIDENCIALIDAD

Revelar gráficos

INFORME CIEGO O TEASER

 

 

El informe ciego es un documento inicial que tiene como finalidad despertar el interés de potenciales inversores sin comprometer la identidad ni revelar información sensible sobre la empresa. Está diseñado para captar la atención en las fases más tempranas del proceso de compraventa, manteniendo en todo momento la confidencialidad de la operación.

​

Se entrega antes de la firma del acuerdo de confidencialidad (NDA) y ofrece una descripción general de la empresa, su mercado y sus oportunidades, pero sin revelar detalles que permitan su identificación.

​

Las principales características de este informe son su brevedad, enfoque estratégico y la omisión de datos sensibles. Se redacta con un nivel de detalle limitado, y no incluye información como el nombre de la empresa, su ubicación exacta o sus cifras financieras completas. Su objetivo es servir como primer filtro para identificar inversores que puedan estar realmente interesados en avanzar al siguiente paso.

​​

​

Datos aportados:

​

  • Sector de la empresa

  • Productos o servicios ofrecidos (resumidos)

  • Oportunidades de crecimiento

  • Mercado objetivo

  • Datos financieros generales 

​

​

​

​

​

​

MEMORANDUM INFORMATIVO​

​

​

El memorándum informativo es un documento completo, detallado y confidencial, elaborado para proporcionar al comprador toda la información necesaria para evaluar la viabilidad de una transacción. Se entrega solo tras la firma del acuerdo de confidencialidad y cuando el comprador ha demostrado interés real.

​

Este informe es clave en la fase intermedia del proceso, cuando ya se ha establecido un diálogo más concreto con el potencial inversor. Aporta una visión integral de la empresa: su historia, estructura, operaciones, posicionamiento en el mercado, situación financiera y posibles riesgos. A diferencia del teaser, este documento sí revela la identidad de la empresa y su información crítica.

​

El memorándum informativo destaca por su profundidad, precisión y utilidad como base para el análisis técnico y estratégico por parte del comprador. Su contenido permite valorar con claridad los aspectos clave de la empresa y facilita la toma de decisiones de forma informada y rigurosa.

​​

​

Datos aportados:

​

  • Historia de la empresa

  • Estructura organizativa (organigrama, equipo directivo, número de empleados)

  • Descripción de operaciones (procesos, tecnología, cadena de suministro)

  • Análisis del mercado y competencia

  • Estados financieros históricos y proyecciones futuras

  • Oportunidades de expansión

  • Riesgos potenciales

​

reunión de negocios
bottom of page